Fomento Artesanal

La Dirección General de Fomento Artesanal, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico, tiene como misión impulsar el desarrollo económico del sector para difundir y salvaguardar la artesanía como patrimonio cultural de Jalisco; logrando así el reconocimiento nacional e internacional de los artesanos del Estado.

Otra de nuestras funciones es ser un detonador del sector artesanal para su profesionalización, generación de oportunidades comerciales, innovación en procesos y productos, así como la continua búsqueda de información de artesanos a lo largo y ancho del Estado.
Así pues, trabajamos de manera cercana con artesanas y artesanos para acompañarlos en los diferentes procesos, buscando de manera continua su crecimiento profesional y humano.

Nuestros valores

Servicio

Empatía

Profesionalismo

Trabajo en equipo

Transparencia

Objetivos generales

Profesionalizar el sector artesanal.

Preservar el conocimiento de las técnicas artesanales y el reconocimiento de los artesanos.

Fortalecimiento regional de artesanos.

Impulsar el diseño y la innovación de la artesanía.

Comercializar la artesanía jalisciense a nivel local, nacional e internacional.

Nuestro edificio

Estamos ubicados en La Casa de las Artesanías, edificio de valor patrimonial que fue construido en la década de los 60 por el arquitecto Erich Coufal y es considerado uno de los edificios modernistas y de vanguardia más representativos de su época.

Desde su creación, el edificio ha sido un referente en el estado y en el país. En los años 60 la zona sur de la ciudad era considerada uno de los puntos más importantes y detonantes de la época. En ella han confluido grandes proyectos arquitectónicos como el Parque Agua Azul, el Teatro Experimental, el cine Diana, la primera central camionera del país y dos de los edificios más altos de la ciudad, por mencionar algunos ejemplos. La Casa de las Artesanías se convertiría así en el primer espacio dedicado en su totalidad a la difusión, preservación, creación, capacitación y acompañamiento a los artesanos del estado.

Al día de hoy este espacio sigue abierto para todas las artesanas y artesanos y para todo aquel visitante interesado en la artesanía. Al mismo tiempo, sigue siendo un espacio dinámico para detonar e impulsar la creación de artesanías y para llenarnos de orgullo por el trabajo que día a día elaboran cientos de artesanas y artesanos en nuestro estado.

CEDINART

El Centro de Diseño e Innovación Artesanal (CEDINART) es un espacio multidisciplinario de encuentro entre artesanos y especialistas en la innovación para el intercambio de habilidades, conocimientos y la creación de nuevas piezas artesanales.

Nuestro compromiso

El CEDINART se compromete a ser un espacio que atienda y resuelva las necesidades contemporáneas del sector artesanal de Jalisco, contando con instalaciones y equipo de vanguardia para incrementar las capacidades tecnológicas e incorporarse a la competencia nacional e internacional en el desarrollo de nuevos productos.

Nuestra filosofía

Preservar las artesanías como patrimonio cultural de las presentes y futuras generaciones.

Posicionar la artesanía jalisciense en la escena mundial del diseño.

Contribuir en el aumento de la competitividad de los productores artesanales de Jalisco.

Contribuir a la generación de líderes creativos de talla internacional.

¡Ser un espacio de inspiración en constante innovación con equipo y herramientas de vanguardia.

PROYECTO

Colección Neopalú, 2018

FOMENTO ARTESANAL / CEDINART

Nuestros servicios

Desarrollo de productos artesanales

Re-diseño de producto

Diseño de nuevos productos

Diseño de imagen gráfica integral

Diseño de empaque y embalaje

Asesorías

Co-creación

Desarrollo de nuevos productos en colaboración con profesionistas (diseñadores industriales, de moda, arquitectos, joyeros, etc.).

Vinculación

Desarrollo de proyectos de dirección empresarial con artesanos.

Publicaciones

Documentación de memorias y/o procesos que permitan la salvaguarda de la artesanía jalisciense.

Laboratorio de experimentación

Espacio para desarrollar prototipos con diversos materiales de experimentación y técnicas artesanales.

FOMENTO ARTESANAL / CEDINART

Artículos Recientes

Contacto

Calzada González Gallo #20
Col. Rinconada del Agua Azul
Guadalajara, Jalisco
CP 44120

33 3030 90 50

claudia.lua@jalisco.gob.mx